Desempeño del sistema Bioágua implantado en la Escuela Estadual Indígena Dom José Brandão de Castro
DOI:
https://doi.org/10.15809/irriga.2024v29p220-235Resumen
En determinadas épocas del año, en las regiones áridas y semiáridas, la demanda de agua es superior a de los recursos hídricos disponibles localmente. Para reducir los impactos sociales y ambientales de esta situación, la regularización de la reutilización del agua puede ser una alternativa sostenible para mejorar la rutina de una comunidad. El objetivo de esta investigación fue evaluar el desempeño del tratamiento de aguas grises en un Sistema de Bioagua (SBA), donde se determinaron las características del agua gris cruda y tratada, utilizando parámetros físicos, químicos y microbiológicos, para evaluar la calidad del agua gris tratada para cumplir con los criterios de uso en irrigación. El SBA mostró un buen rendimiento y valores satisfactorios para CE, STD, Nitrato, Nitrito, Aceite y grasa, OD, pH y RAS para su uso en riego, de acuerdo con las directrices pertinentes, pero indicó valores discordantes para Turbidez, Amoníaco y Fosfato.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 IRRIGA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Esta revista proporciona acceso público a todo su contenido, siguiendo el principio de que el libre acceso a la investigación genera un mayor intercambio de conocimiento global. Dicho acceso está asociado con una lectura y cita cada vez mayores del trabajo de un autor. Los derechos de autor de los artículos publicados en Revista Irriga son propiedad de los autores, con los primeros derechos de publicación de la revista. Debido a que aparecen en esta revista de acceso público, los artículos son de uso gratuito, para sus propios fines, con fines educativos y no comerciales. Se pueden obtener más detalles en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0