OBSTRUCCIÓN DE EMISORES BAJO LA APLICACIÓN DE DISTINTAS FUENTES DE NITRÓGENO
DOI:
https://doi.org/10.15809/irriga.2023v28n4p683-699Resumen
La obstrucción de emisores está directamente relacionada con la calidad del agua de riego, además, la obstrucción puede empeorar debido a la práctica de fertirrigación, una técnica cada vez más común en los sistemas de riego localizado. El objetivo fue evaluar el grado de obstrucción de goteros sometidos a la aplicación de nitrato de potasio, sulfato de amonio, nitrato de calcio, nitrato de amonio y urea. El experimento se llevó a cabo en un invernadero. El diseño experimental utilizado es en bloques al azar, analizado en un esquema factorial 5 × 4, con tres repeticiones. Los tratamientos consistieron en cinco fuentes de N (nitrato de potasio, sulfato de amonio, nitrato de calcio, nitrato de amonio y urea) y cuatro tiempos de operación (200, 400, 600 y 800 h). Se utilizó un modelo de línea de goteo con un caudal nominal de 2 L h-1, diámetro nominal 16 mm, diámetro interno 13 mm, presión de operación de 100 a 350 kPa y espaciamiento entre emisores de 0,7 m. Luego de tabular los datos de flujo, se determinó el coeficiente de uniformidad estadística, el coeficiente de uniformidad absoluta, el coeficiente de variación y el grado de obstrucción. La aplicación de nitrato de calcio provoca el mayor grado de obstrucción de los goteros.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 IRRIGA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Esta revista proporciona acceso público a todo su contenido, siguiendo el principio de que el libre acceso a la investigación genera un mayor intercambio de conocimiento global. Dicho acceso está asociado con una lectura y cita cada vez mayores del trabajo de un autor. Los derechos de autor de los artículos publicados en Revista Irriga son propiedad de los autores, con los primeros derechos de publicación de la revista. Debido a que aparecen en esta revista de acceso público, los artículos son de uso gratuito, para sus propios fines, con fines educativos y no comerciales. Se pueden obtener más detalles en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0